http://maricelac278.wix.com/sol-aprendo (mi pagina web en linea)
martes, 21 de agosto de 2012
Este conocido dicho se aplica a cualquier lugar en el que estemos: un viaje por la selva, una caminata por la playa, visitando la sierra o inclusive buceando bajo el mar, a lo que el dicho cambia a "Llévate solamente fotografías, deja solamente tus burbujas."
Desgraciadamente dejamos más que nuestras pisadas. El mar también trae basura de playas vecinas. Los pescadores dejan plásticos tirados. Y, ¿a quién no se le queda una colilla de cigarrillo o un palito del helado o la gaseosa caliente que va a la arena cuando ya es hora de ir a la casa?
Cada uno de estos descuidos es importante para las especies que viven en nuestra playa. Por alguna razón escogieron nuestra playa y no Puerto Fiel o Gallardo. Es tarea de todos hacer que Punta Corrientes siga siendo la playa limpia en la que las lagartijas, aves marinas, nutrias, zorritos, etc. eligen vivir; y a la que algunos lobos de mar y delfines deciden visitar de vez en cuando.
*La Basura en las Escuelas.*
La basura es un tipo de contaminación el cual es muy conocido.
Dicho problema afecta nuestro planeta ya que esta hace que se altere nuestro ecosistema, un ejemplo muy conocido seria la basura que encontramos en las playas y la que encontramos en las escuelas.
En estos momentos se está trabajando en un proyecto el cual nos ayude con esta problemática (la basura), ya que las personas se les hace muy fácil tirar basura en cualquier parte.
En las escuela se puede notar esta problemática, ya que en ellas se presenta más frecuentemente, por que los alumnos a un sabiendo que hay botes de basura no los utilizan como debe de ser, ya que ellos tiran basura donde quieran...
A continuación hablaremos del proyecto con el que trabajaremos;
Este consiste en un pequeño robots que se encargara de recoger la basura que se encuentre en los pasillos, canchas, salones, patios u otros espacios dentro de las escuelas.
Crisis de basura en ciudades colombianas
Medellín, Cali, Cartagena, Ibagué, Santa Marta, Armenia, Yopal, Sincelejo y San Andrés están cerca de una emergencia sanitaria porque sus rellenos de desperdicios están al tope. La mayoría de ellas no tiene soluciones a la vista para definir nuevos sitios de disposición final de basuras, pese al campanazo de alerta que les dio la Superintendencia de Servicios Públicos.
La Defensoría del Pueblo también advirtió que el botadero de Mondoñedo, donde arrojan sus basuras 40 municipios de Cundinamarca, está en riesgo de sufrir una avalancha de basuras debido a que las 500 toneladas que recibe diariamente no son manejadas en forma adecuada.
Según su administrador, Pedro Rodríguez, a Mondoñedo le quedan seis meses de vida útil, después de sus 17 años de funcionamiento. En junio del 2001, la CAR, autoridad ambiental de Cundinamarca, había ordenado su cierre, pero este no se ha hecho efectivo porque las 40 poblaciones que depositan allí las basuras no tienen un lugar alterno para hacerlo.
Según la Supe servicios, el rechazo de la comunidad, las interferencias políticas y los intereses de las autoridades locales son algunas de las causas que han impedido que las administraciones definan los nuevos sitios de disposición final de las basuras. Por eso, le pidió a los alcaldes, al Ministerio del Medio Ambiente y a las Corporaciones Autónomas Regionales que resuelvan rápidamente qué hacer con las 27.000 toneladas de basura que diariamente producen los colombianos.
martes, 14 de agosto de 2012
INTRODUCCIÓN.

Las basuras o desechos son todos los desperdicios que se producen en las viviendas y, en general, en los establecimientos o lugares donde el hombre realiza sus actividades, produciendo residuos de cáscaras, plásticos, papeles, frascos, huesos, trapos, cartones, etc.
La recolección y disposición inadecuada de las basuras permite el desarrollo de insectos que se alimentan de ella produciendo algunas enfermedades al hombre como por ejemplo la tifoidea, paratifoidea, amibiasis, diarrea infantil y otras enfermedades gastrointestinales.
Cuando las basuras se acumulan en un lugar se forman los basureros que causan molestias a las personas, generando malos olores, convirtiéndose en criaderos de moscas, cucarachas, ratones y contaminando las fuentes de agua, el suelo y el aire en general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)